Tu Esencia.
Leí que cuando comienzas a interesarte por gustarle a los demás te empiezas a dejar de gustar a ti mismo y te conviertes en la versión que los demás quieren ver en ti. Se pierde la esencia.
“Si pudiera retroceder el tiempo”, ¿cuántos de nosotros hemos querido hacer de esa frase una realidad? Seguramente no haríamos muchas tonterías, no diríamos eso que lastimó a esa persona amada, no hubiéramos perdido el tiempo en aquello otro, nos hubiéramos metido al gym, nos dedicaríamos a pensar más en el futuro, en desarrollar nuestros talentos y en ser la mejor versión de nosotros mismos. Pero, ¿cómo se puede crecer sin caer?. Se necesitan unas cuantas paredes con las que chocar de frente y en seco, de otra manera ¿cómo aprendemos?.
Independientemente de todas las experiencias que vivimos y que nos ayudan a construir nuestro carácter, hay algo que no se debe de perder con el paso del tiempo y es nuestra esencia. ¿Cómo se puede mantener intacta o recuperarla en caso de haberla perdido? Desmenucemos primero el significado de la palabra según la RAE.
![]() |
Foto de freepik |
Esencia:
Aquello que constituye la naturaleza de las cosas, lo permanente e invariable de ellas. Lo más importante y característico de una cosa.
“Aquello que constituye la naturaleza de las cosas…”
Partamos del hecho de que fuimos creados únicos e irrepetibles, con un temperamento singular, que no se repite en nadie más. Sería bueno comenzar por valorar eso que nos diferencia del resto. Muchos años quise ser como los demás. Tantos años de mi vida buscando la manera de no ser YO.
La falta grave de autoestima era clara y siempre lo tuve presente. Tenía la equivocada idea de que si me parecía más a fulana o sutana esa autoestima perdida aparecería de la nada, estaba total y rotundamente equivocada. En algún punto de mi crecimiento algo se rompió, algo que me hizo querer ser todo menos yo.
Tarde mucho en descubrir que cada defecto es único e incluso necesario. La hechura de cada uno de nosotros tiene un propósito claro y mientras no aceptemos la naturaleza de nuestra creación no lo encontraremos.
ACÉPTATE.
“Lo permanente e invariable de ellas.Los más importante y característico de una cosa.”
Algo que no cambia. Los dones y talentos que tenemos y que debemos desarrollar, tiene que ver con nuestro propósito. No tiene mucho sentido pelear contra nuestra propia naturaleza, es como querer detener una cascada con las manos; la presión es mucha, no dejará de correr agua y nuestras manos no son suficientes. La naturaleza siempre busca la manera de ser.
![]() |
Foto de freepik |
Entendamos que, como señala La Biblia: “Obsesión con sí mismo en estos asuntos es un callejón sin salida, la atención a Dios nos guía a una vida libre y espaciosa”, es decir, por naturaleza venimos a este mundo a cumplir un propósito y no a beneficio de nosotros mismos. El beneficio es para Dios, para los demás. Concentrarnos de una manera egocéntrica en hacerlo todo por nosotros y para nosotros nos condena a la insatisfacción personal, la frustración y el sentimiento de sentir un vacío en el interior sin causa aparente. Por más empeño que pongamos en ir por un camino equivocado, la naturaleza de nuestra existencia nos volcará de frente a eso que debe ser y que no cambia.
RÍNDETE. LET IT BE…
No deberíamos dejar que los demás apaguen nuestra luz. Habrá personas a las que les guste nuestra personalidad y habrá otras que simplemente pasen de ello. La opinión de los demás esta sobre valorada. Nada que te haga sentir incomodo en el interior debe tener peso en tus pensamientos o en tus acciones; eres especial y capaz y lo que digan los demás deja de tener importancia cuando te aceptas y te amas.
No pierdas tu esencia. No te pierdas a ti mismo.
Amémonos y de esa forma podremos amar.
Comentarios
Publicar un comentario