Entradas

Mostrando las entradas de enero, 2019

10 cosas que he aprendido de los "terribles 2"

Imagen
Hoy me di cuenta que los “terribles dos” no sólo los padece mi hija, también los padezco yo. También siento frustración, deficiencias de autocontrol, llanto y desesperación. También siento que no sé que hacer cuando la gota rebasa el vaso, cuando siento que no me se explicar con ella, cuando mis brazos parecen no ser suficientes para calmar la rabieta, cuando los gritos (y vaya gritos) y las pataletas no cesan. Con regularidad se escucha sobre los “terribles dos”, y son terribles porque así se sienten, ¡Terribles! Terrible madre, terrible mediadora, terrible paciencia, terrible disciplina, étc. Tras una semana de rabietas explosivas casi consecutivas de mi Picolita , me he quedado sin herramientas, me he desarmado. Pero el adulto soy yo y puedo expresarme a travez de estas lineas, pero ¿y ella? Una pequeña de 2 años a la que aún le cuesta expresarse con palabras y algunas veces no se las entiendo, así que su nivel de frustración, imagino y estoy casi segura que es mayor. F...

Por Un Mundo Más Inclusivo

Imagen
Hace poco me topé con el corto de Ian. Básicamente en el corto se observa a un niño en un parque de juegos a lado de otros niños gozando y disfrutando del aire libre. pero vaya sorpresa que me llevé cuando el pequeño Ian se anima a salir corriendo como los demás niños y no puede ponerse en pie. Parece que su cuerpo no reacciona como él espera. Un viento fuerte lo arrastra hacia afuera del parque entre la malla que lo rodea. Al pasar del otro lado, Ian se contempla sentado en una silla de ruedas y observando con tristeza a los niños que brincan, corren y ríen en el interior del parque. ¡Puf! Si que se me hizo un nudo en la garganta y no pude evitar ponerme en su lugar. Cuando somos niños lo que más disfrutamos es correr, saltar de un lado a otro, esconderse, agarrar la pelota, lanzarla, ir por ella; es algo que vemos con gozo en nuestros hijos tan natural y cotidiano; que lo damos por hecho. La realidad no es la misma para muchos niños allá afuera y lo que este corto quiere dej...

Año nuevo. Propósitos nuevos.

Imagen
Fuente: Freepik.es ¿Cuántos de los propósitos que nos hacemos en año nuevo son cumplidos? Como dice el refrán, “del dicho al hecho hay mucho trecho”. Cierto es que hacer propósitos nos anima, nos revitaliza, pues proponerse a mejorar es sinónimo de desarrollo personal, físico y emocional. Plantearse propósitos es bueno, es positivo pero, ¿qué pasa cuándo termina otro año más y no cumplimos lo que nos propusimos?   Razones por las que no baje de peso este año 2018 (ni los otros 5 anteriores): Meta irrealista y/o poco definida: Muchos de nosotros nos ponemos una meta y tal vez el tiempo en el que nos la propusimos no sea el adecuado o no tenemos bien en claro lo que queremos lograr o hasta donde llegar.   No le ponemos las ganas que se debe: Queremos bajar 10 kilos en un mes pero no hacemos ejercicio ni dejamos de comer cosas que nos perjudican el peso. Debemos comprometernos con la meta y dar lo mejor de nosotros, ya sea por bajar de peso, estudiar ...