Entradas

NIÑO VS COMIDA

Imagen
Un tema que a muchos padres nos vuela la cabeza es la alimentación de nuestros hijos. Desde que nacen estamos    pendientes de las onzas de leche que toma o que tanto se pegó al pecho en el día. Tal vez se nos ha enseñado que un niño que come bien o mucho es sinónimo de buena salud. Entonces, ¿cómo no pegar el grito en el cielo cuando mi hijo no lleva más que media manzana y un taco de queso en todo el día? Foto: Freepik.es ES UNA ETAPA Dentro del desarrollo de nuestros peques hay ciertas etapas que debemos entender con naturalidad y aunque parezcan un poco confusas y en ocasiones ilógicas para nosotros, tienen su razón de ser. El primer año de crecimiento el bebé lo hace de manera rápida, por lo que se entiende que su ingesta de alimenticia sea incluso en cantidades más grandes a comparación de su pequeño cuerpo, en este caso como padres se nos dibuja una sonrisa de la cara porque nuestro bebé esta comiendo de maravilla.   Pero cerca del segundo...

¿Eres un Padre "Dron"?

Imagen
Ya hemos puntualizado muchas veces que ser madre o padre es   cosa seria. Algo que no se puede tomar a la ligera pues los niños son el futuro de la sociedad, y ¿quién no quiere un futuro prometedor y de ensueño para sus hijos? Pero, ¿nos estaremos pasando de la raya? Al momento de criar tenemos clara una cosa, querer que nuestro hijo sea la mejor versión, muchas veces esa versión puede ser tú versión y no precisamente la que tu hijo (a) esta determinado a ser. El empeño que le pongamos a esto en algunos casos suele pasarse de los límites normales y sobre todo equilibrados y como resultado tenemos a padres abrumadores, autoritarios y sobreprotectores que hacen niños emocionalmente desequilibrados. El nacimiento de los Padres Dron . Señales de que eres un Padre Dron Si vas por todos lados detrás de tu hijo cuidando el suelo que pisa, quitándole las piedras del camino, con la sombrilla para que no le dé el sol y el paraguas para cubrirlo de la lluvia, los lente...

Tu Esencia.

Imagen
Leí que cuando comienzas a interesarte por gustarle a los demás te empiezas a dejar de gustar a ti mismo y te conviertes en la versión que los demás quieren ver en ti. Se pierde la esencia. “Si pudiera retroceder el tiempo”, ¿cuántos de nosotros hemos querido hacer de esa frase una realidad? Seguramente no haríamos muchas tonterías, no diríamos eso que lastimó a esa persona amada, no hubiéramos perdido el tiempo en aquello otro, nos hubiéramos metido al gym, nos dedicaríamos a pensar más en el futuro, en desarrollar nuestros talentos y en ser la mejor versión de nosotros mismos. Pero, ¿cómo se puede crecer sin caer?. Se necesitan unas cuantas paredes con las que chocar de frente y en seco, de otra manera ¿cómo aprendemos?. Independientemente de todas las experiencias que vivimos y que nos ayudan a construir nuestro carácter, hay algo que no se debe de perder con el paso del tiempo y es nuestra esencia. ¿Cómo se puede mantener intacta o recuperarla en caso de haberla p...